Que es forma y figura en el diseño

Que es forma y figura en el diseño

En el mundo del diseño, dos conceptos fundamentales que guían la creación visual son forma y figura. Estos términos, aunque a veces se usan de manera intercambiable, tienen matices que los diferencian y que son clave para entender cómo se construyen las composiciones visuales. Comprender qué es forma y figura en el diseño no solo permite a los diseñadores comunicar mejor sus ideas, sino también a los espectadores interpretar con mayor precisión lo que ven.

¿Qué es forma y figura en el diseño?

La forma en diseño se refiere a cualquier contorno o silueta que ocupa un espacio en una composición. Puede ser geométrica, como un círculo o un cuadrado, o orgánica, con contornos irregulares que imitan la naturaleza. La forma define la apariencia visual de un objeto y puede ser bidimensional (en un plano) o tridimensional (con profundidad).

Por otro lado, la figura es un concepto que se refiere al elemento principal que se destaca en una composición, aquel que atrae la atención del espectador. En términos de percepción visual, la figura es lo que se distingue del fondo (también llamado fondo o fondo de la composición).

Dato histórico o curiosidad

Estos conceptos no son recientes. Ya en la Antigua Grecia, los artistas y filósofos exploraban cómo los elementos visuales podían estructurarse para transmitir mensajes. El contraste entre figura y fondo es un principio fundamental en el arte visual, conocido como figura-fondo, que fue formalizado por los psicólogos de la Gestalt en el siglo XX. Este principio explica cómo el cerebro humano percibe los elementos visuales, destacando lo que considera relevante (la figura) y lo que considera contexto (el fondo).

La importancia de la percepción visual en la creación de formas y figuras

La percepción visual juega un papel fundamental en la comprensión de forma y figura. El ojo humano tiende a organizar lo que ve en patrones, lo que facilita la identificación de elementos. Esto se debe a que el cerebro busca orden en el caos visual, y una de las maneras en que lo hace es diferenciando lo que es la figura (el objeto de interés) de lo que es el fondo.

También te puede interesar

Por ejemplo, en un cartel publicitario, la figura es el logotipo o el mensaje principal, mientras que el fondo puede ser un color sólido o una imagen que apoya visualmente la comunicación. La forma del logotipo puede ser un círculo, un rectángulo o una silueta orgánica, dependiendo del estilo y la identidad de la marca.

Ampliando el concepto

El uso de formas y figuras también se extiende a la tipografía. Las letras pueden considerarse formas, y su disposición en un texto puede hacer que ciertas palabras o frases se conviertan en figuras, destacando su importancia. En diseño web, por ejemplo, los botones suelen tener formas específicas (como rectángulos redondeados) para indicar su función, y su diseño los convierte en figuras que atraen la atención del usuario.

La relación entre forma, figura y el equilibrio visual

Una de las claves del diseño efectivo es el equilibrio visual, que se logra mediante una distribución adecuada de formas y figuras. Cuando una figura es demasiado grande o dominante, puede crear una sensación de asimetría o inestabilidad. Por el contrario, si la figura es demasiado pequeña o se confunde con el fondo, puede pasar desapercibida.

Los diseñadores usan técnicas como el contraste de color, el tamaño, la ubicación y la textura para equilibrar la figura con el resto de la composición. Por ejemplo, en una portada de libro, el título puede ser la figura central, mientras que la imagen de fondo o el marco puede actuar como soporte visual, manteniendo un equilibrio entre lo que se destaca y lo que se mantiene en segundo plano.

Ejemplos prácticos de forma y figura en el diseño

Para entender mejor estos conceptos, aquí tienes algunos ejemplos:

  • Logotipos: En el logotipo de Apple, la forma es un círculo con una manzana y una mordida. La figura es el símbolo mismo, ya que se destaca sobre un fondo limpio.
  • Diseño web: En una página web, el botón Comprar ahora puede ser la figura, mientras que el fondo es un color neutro que no distrae.
  • Ilustraciones: En un cartel de cine, la cara del actor principal suele ser la figura, mientras que el fondo puede incluir elementos simbólicos o escenarios que complementan la historia.
  • Tipografía: En un anuncio, una palabra clave puede estar en negrita o con color llamativo, convirtiéndose en la figura del texto.

Estos ejemplos muestran cómo forma y figura no solo son conceptos teóricos, sino herramientas prácticas que los diseñadores usan para guiar la atención y transmitir mensajes de manera efectiva.

El concepto de forma y figura en la teoría del diseño

En la teoría del diseño, la forma y la figura son pilares de la composición visual. La forma define la apariencia de un elemento, mientras que la figura determina su relevancia dentro de una escena o diseño. Ambos están ligados al principio de la Gestalt, que afirma que el cerebro humano percibe los elementos como un todo cohesivo, no como partes aisladas.

Este principio ayuda a los diseñadores a organizar sus trabajos de manera que el espectador pueda percibir lo que es importante sin confusión. Por ejemplo, el uso de formas repetitivas puede crear ritmo visual, mientras que la figura dominante puede guiar la lectura de un documento o el flujo de navegación en una web.

Además, el uso de espacio positivo y negativo es una técnica directamente relacionada con forma y figura. El espacio positivo es la figura (el elemento principal), mientras que el espacio negativo es el fondo que lo rodea. Un buen diseño equilibra ambos para lograr armonía visual.

Las 5 figuras más representativas en el diseño gráfico

Aquí tienes una recopilación de figuras que suelen destacar en el diseño gráfico:

  • Círculo: Símbolo de unidad, armonía y continuidad. Se usa comúnmente en logotipos y botones.
  • Triángulo: Representa estabilidad, dirección y dinamismo. Ideal para guiar la mirada.
  • Rectángulo: Versátil y estable, usado en todo, desde interfaces web hasta cajetines de texto.
  • Formas orgánicas: Irregulares y naturales, usadas en diseños con un toque artístico o ecológico.
  • Formas abstractas: Creadas para representar ideas o emociones, comunes en arte conceptual y diseño experimental.

Cada una de estas figuras puede ser una forma, pero solo se convierte en figura cuando se destaca en una composición.

El papel de la forma y la figura en la comunicación visual

La forma y la figura son herramientas esenciales para transmitir ideas sin necesidad de palabras. En el diseño gráfico, por ejemplo, una forma simple puede representar un concepto complejo. Un círculo puede simbolizar el mundo, la unidad o la infinitud. Una flecha puede representar dirección o progreso.

Ejemplo práctico

En un mapa, los símbolos son formas que representan figuras: un círculo rojo con una línea cruzada puede indicar una zona prohibida, mientras que una estrella amarilla puede representar un punto de interés. En este caso, la forma es el símbolo, y la figura es su significado dentro del contexto del diseño.

El impacto en el usuario

El uso adecuado de forma y figura mejora la comprensión del usuario. Un diseño bien estructurado permite al espectador captar rápidamente la información relevante, reduciendo la fatiga visual y mejorando la experiencia de usuario.

¿Para qué sirve entender forma y figura en el diseño?

Comprender estos conceptos permite a los diseñadores:

  • Organizar mejor las composiciones, asegurando que el mensaje principal sea claramente visible.
  • Mejorar la legibilidad de textos y elementos gráficos.
  • Crear jerarquía visual, destacando lo que es más importante.
  • Aumentar la estética y el impacto emocional de los diseños, ya que formas y figuras guían la atención emocional del espectador.

En diseño web, por ejemplo, entender forma y figura ayuda a crear interfaces más intuitivas, donde el usuario sabe qué botones hacer clic sin confusión. En diseño editorial, permite que el lector siga la narrativa del texto sin distracciones innecesarias.

Diferencias entre forma, figura y otros conceptos visuales

Es importante no confundir forma y figura con otros términos del diseño visual, como textura, color o espacio. Mientras que la forma se refiere a la silueta o contorno de un objeto, la textura se refiere a su apariencia táctil o visual. El color, por su parte, influye en cómo se percibe una forma o figura, pero no define su silueta.

También se diferencia del espacio, que es el área que rodea o separa los elementos. En este contexto, el espacio positivo es la figura, mientras que el espacio negativo es el fondo que lo rodea. Por último, el tamaño y la proporción influyen en cómo se percibe una forma o figura, pero no definen su existencia.

La evolución de la forma y la figura en la historia del diseño

Desde las primeras representaciones gráficas hasta el diseño digital contemporáneo, la forma y la figura han evolucionado junto con las herramientas y técnicas disponibles. En la edad de piedra, las formas eran simples y simbólicas, mientras que en la Edad Media se usaban formas religiosas y simbólicas para transmitir mensajes espirituales.

En el siglo XX, el movimiento Bauhaus y los diseñadores modernos como Mies van der Rohe y László Moholy-Nagy exploraron formas geométricas puras y figuras abstractas, influyendo en el diseño gráfico, arquitectónico y industrial.

Hoy en día, con el auge del diseño digital, las formas y figuras se pueden manipular con precisión, permitiendo diseños altamente personalizados y dinámicos. Las figuras pueden moverse, cambiar de forma o responder a interacciones del usuario, lo que ha ampliado significativamente su uso en diseño interactivo.

El significado de forma y figura en el diseño

Forma y figura no solo son conceptos técnicos, sino también conceptos simbólicos. La forma representa la estructura básica de un elemento, mientras que la figura representa su relevancia visual. Juntos, estos conceptos son la base de la comunicación visual, ya que permiten al diseñador organizar y jerarquizar la información de manera efectiva.

En diseño gráfico, por ejemplo, una forma puede ser un icono, mientras que la figura es la parte del icono que se destaca para indicar su función. En diseño arquitectónico, la forma puede referirse a la silueta de un edificio, y la figura puede ser el elemento más llamativo, como un tejado o una fachada.

Ejemplos de uso

  • En logotipos: La forma es el contorno del logo, mientras que la figura es el elemento que se recuerda (como el famoso círculo de Apple).
  • En diseño web: La forma puede ser un botón, mientras que la figura es el texto o imagen que se destaca para guiar al usuario.
  • En ilustraciones: La forma puede ser un animal, mientras que la figura es el animal que se convierte en protagonista de la escena.

¿De dónde vienen los conceptos de forma y figura en el diseño?

Los conceptos de forma y figura tienen sus raíces en la psicología visual y la teoría del arte. En el siglo XX, los psicólogos de la Gestalt, como Max Wertheimer y Wolfgang Köhler, desarrollaron el concepto de figura-fondo, que establece que el cerebro humano clasifica lo que ve en elementos principales (figura) y elementos de apoyo (fondo).

Este principio se aplicó rápidamente en el diseño gráfico y el arte moderno. En 1915, el psicólogo danés Edgar Rubin publicó el famoso experimento de la figura de Rubin, que mostraba cómo una forma podía percibirse de dos maneras diferentes, dependiendo de cómo se interpretara la figura y el fondo.

Desde entonces, estos conceptos han sido fundamentales en la educación en diseño, tanto en escuelas de arte como en programas de diseño digital. Han evolucionado con el tiempo, pero su base teórica sigue siendo relevante.

Forma y figura en el diseño de identidad visual

En el diseño de identidad visual, forma y figura son esenciales para construir una imagen coherente y reconocible. La forma de un logotipo, por ejemplo, define su personalidad visual, mientras que la figura (el elemento destacado) transmite el mensaje de la marca.

Un ejemplo es el logotipo de Nike: su forma es una figura abstracta (el tick), que se ha convertido en un símbolo reconocible a nivel mundial. La simplicidad de su forma y el uso estratégico de la figura han hecho que sea uno de los logotipos más icónicos del mundo.

Otro ejemplo es McDonald’s, cuya forma es una M estilizada, y cuya figura es el color rojo y amarillo que la rodea, creando un impacto visual inmediato. La combinación de forma y figura en estos ejemplos ayuda a construir una identidad visual fuerte y memorable.

Forma y figura en el diseño de interiores

En el diseño de interiores, forma y figura también juegan un papel crucial. La forma de los muebles, paredes y elementos decorativos define la apariencia del espacio, mientras que la figura es lo que llama la atención del usuario.

Por ejemplo, un sofá con forma rectangular puede ser la figura central de un salón, mientras que los cojines de formas irregulares actúan como elementos complementarios. En un dormitorio, una cama con forma redondeada puede ser la figura principal, destacando sobre un fondo de colores neutros.

El uso adecuado de forma y figura ayuda a crear espacios que son no solo estéticamente agradables, sino también funcionales y armoniosos.

¿Cómo usar forma y figura en el diseño?

Usar forma y figura de manera efectiva implica seguir algunas pautas básicas:

  • Destaca la figura: Asegúrate de que el elemento principal sea claramente visible.
  • Equilibra con el fondo: Usa colores, tamaños y texturas que contrasten sin sobrecargar.
  • Sigue la jerarquía visual: Organiza los elementos según su importancia.
  • Usa formas que transmitan el mensaje: Las formas geométricas transmiten orden, mientras que las orgánicas transmiten naturalidad.
  • Evita la confusión: No permitas que múltiples figuras compitan por la atención del usuario.

Ejemplo práctico

En un anuncio de una tienda de ropa, el logotipo (figura) puede estar en el centro de la imagen, rodeado por modelos vestidos con ropa (formas) que representan el catálogo. El fondo puede ser un color neutro que no distraiga. Esta estructura ayuda al usuario a entender rápidamente el mensaje del anuncio.

Forma y figura en el diseño de packaging

El diseño de packaging también depende en gran medida de forma y figura. La forma del empaque define su apariencia general, mientras que la figura es el elemento que transmite el mensaje del producto.

Por ejemplo, una botella de perfume puede tener una forma elegante y estilizada, y su figura puede ser el nombre de la marca o el logotipo, destacando en un fondo brillante. En el caso de productos ecológicos, se usan formas orgánicas y figuras claras que transmiten sostenibilidad.

El diseño del packaging no solo influye en la primera impresión, sino también en la experiencia del usuario. Un buen equilibrio entre forma y figura puede hacer que el producto sea más atractivo, memorable y funcional.

La importancia de forma y figura en el diseño UX

En el diseño de experiencia de usuario (UX), forma y figura son herramientas esenciales para crear interfaces intuitivas. La figura puede ser un botón, un menú o una imagen destacada, mientras que la forma define su apariencia y su función.

Por ejemplo, en una aplicación de comida rápida, la figura principal puede ser el botón Pedir ahora, mientras que las formas de los platos o ingredientes son elementos secundarios. La disposición de estas figuras y formas debe seguir una lógica visual que facilite la navegación del usuario.

El uso correcto de estos conceptos mejora la usabilidad, reduce el tiempo de carga de decisiones y aumenta la satisfacción del usuario. Por eso, los diseñadores UX deben dominar forma y figura para crear interfaces que sean a la vez美观 y funcionales.